Tras dos años de la implementación del Plan Zacatecas II como parte de una nueva estrategia de seguridad para el estado, las autoridades han referido una tendencia a la baja en los delitos de alto impacto, así como de los homicidios dolosos. El 25 de noviembre del 2021, el presidente de la república, Andres Manuel López Obrador presentó este plan que tiene como objetivo pacificar a Zacatecas dada la complicada situación de inseguridad dónde la entidad había destacado los últimos años, ya que se ocupaba octavo lugar en homicidios dolosos…
Leer másEn Zacatecas Grupo Modelo suspendió compra de cebada maltera a campesinos
La Compañía Cervecera Grupo Modelo, propiedad del consorcio belga estadunidense Anheuser-Busch InBev (AB InBev), suspendió la compra de cebada maltera, afectando a cientos de campesinos de Zacatecas, quienes ahora tienen parada la maquinaria agrícola que la propia empresa les recomendó adquirir, para obtener un grano con altos estándares de calidad en una superficie de 150 mil hectáreas. La firma fabricante de 18 marcas de cerveza, con una producción de 24 millones de hectolitros al año de esa bebida, abasteció sus inventarios con granos del extranjero; no sabemos exactamente de dónde, si…
Leer másEn Zacatecas fueron anunciadas estrategias para modernización administrativa y urbana
Funcionarios del gobierno del estado y representantes del empresariado dieron a conocer la implementación de estrategias y acciones a la modernización administrativa y urbana de Zacatecas de acercamiento; la primera de ellas será una conferencia impartida por el consultor internacional Sergio Roldán. Le Roy Barragán Ocampo, titular de la Secretaría de Turismo, informó que el gobierno de Zacatecas, en colaboración con empresarios de la entidad, busca la profesionalización y el emprendimiento del sector turístico, mediante la exposición de casos prácticos que han logrado éxito. En ese sentido, convocó al público…
Leer másA nivel nacional, Zacatecas es el estado con menos casos de VIH
Con la finalidad de concientizar a las nuevas generaciones sobre la prevención y la detección temprana del VIH, el ayuntamiento capitalino impartió la charla Hablemos de VIH a alumnos de bachillerato, pues, a pesar de que Zacatecas es la entidad con menos casos del virus en el país, destacó la importancia de informarse acerca del tema, esto, en el marco del Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, próximo a conmemorarse el primero de diciembre. En el panel, la ponente dijo que es importante la prevención y “ya no seguir muriendo de…
Leer másActividad sismológica de Zacatecas será estudiada por expertos
En conferencia de prensa, autoridades gubernamentales, municipales, legislativas y universitarias informaron que, derivado de los movimientos geológicos que se ha presentado en la capital, han conformado un comité y solicitado la intervención de especialistas de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ), el Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que estudien y determinen si es la minera Capstone Copper Cozamin la que está ocasionando los movimientos que han afectado a vecinos y vecinas de las colonias aledañas. A…
Leer másAmalia García Medina, exgobernadora de Zacatecas, buscará candidatura al senado con Movimiento Ciudadano
Este jueves por la mañana, Marco Vinicio Flores Guerrero, coordinador de Movimiento Ciudadano (MC) en Zacatecas anunció que buscarán la candidatura al senado por ese partido, Amalia García Medina (exgobernadora del estado y actual diputada federal) y el empresario Arnoldo Rodríguez Reyes (exalcalde capitalino). En conferencia de prensa, se hizo la presentación también de 10 precandidatos a diputaciones federales, entre los que se encuentran nombres como la excandidata a gobernadora, Ana María Romo Fonseca, el chef Pastor Pérez, el empresario Tomás Torres Torres y el propio Marco Vinicio Flores. Amalia…
Leer másZacatecas no tendrá nuevos impuesto para el próximo año
A pesar de la caída en participaciones federales que sufrirá Zacatecas en el 2024, “no habrá más impuestos” en el paquete económico que el Gobernador enviará el próximo 30 de noviembre al congreso del estado, anunció el secretario de Finanzas, Ricardo Olivares Sánchez. La Cámara de Diputados aprobó poco más de 35 mil millones de pesos de gasto federalizado para, lo que, a decir del funcionario estatal se traduce en un decrecimiento nominal, por el efecto inflacionario, de entre el 4.5 y el 5% respecto a lo que la federación proyecto para el 2023. A pesar de…
Leer másA nivel nacional, Zacatecas tiene la segunda peor inversión en sector de construcción
La inversión en el sector de la construcción de Zacatecas sigue a la baja y se mantiene como la segunda menor del país según informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Durante septiembre del 2023, lo invertido dentro de dicho sector en el estado, representó sólo el 0.3% de la inversión nacional, lo que coloca a Zacatecas –junto con Morelos- como la segunda entidad con menor contribución, sólo superando a Tlaxcala, cuyo indicador fue de 0.1. Ese resultado de la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC), se traduce en una disminución de la inversión de…
Leer másAfirman que, en producción científica, Zacatecas supera a Aguascalientes y Durango
Hamurabi Gamboa Rosales, director del Consejo Zacatecano de Ciencia y Tecnología (Cozcyt), expuso la importancia de incluir plataformas tecnológicas y pedagógicas como herramientas complementarias a la formación y profundización del conocimiento en el ámbito educativo. En este sentido, dijo que Zacatecas está por encima de estados como Aguascalientes, Durango, Tamaulipas en cuanto a indicadores de producción científica, y por encima de Coahuila en cuanto a números porcentuales. “El trabajo frente a grupo en cuestión de matemáticas y de física lo da el docente, no todo es virtual, el trabajo presencial…
Leer másEn Zacatecas el Sindicato de Trabajadores de la UPSZ se fue a huelga
El Sindicato de Trabajadores Académicos y Administrativos (STAAUPSZ), estalló la huelga este 22 de noviembre, en la Universidad Politécnica del Sur de Zacatecas (UPSZ), ubicada en el municipio de Juchipila en demanda de incremento al salario y por el hostigamiento que se realiza en contra de algunas maestras. Desde las ocho de la mañana de este miércoles los manifestantes colocaron banderas rojinegras, por lo que con esta medida 450 estudiantes de tres ingenierías y dos licenciaturas se quedaron sin clases, aunque por parte de rectoría y de la Secretaría de Educación no hubo ofrecimiento de diálogo. Roberto González,…
Leer más